Portal de Medellin Ciudad Digital
http://www.medellindigital.gov.co/actualidad/Paginas/noticias_medellin_ciudad_digital.aspx
Portal de Madrid Digital
http://www.educa2.madrid.org/educamadrid/
domingo, 11 de diciembre de 2011
Blogs Ambientes de Aprendizaje
Carlos J
http://arseducativa.blogspot.com/
Las TIC en la Educacion y los ambientes de aprendizaje web 2.0
Octavio Islas
http://eduticsantafe.blogspot.com/2009/01/blogs-ambientes-de-aprendizaje-y-web-20.html
Docencia en ambientes de aprendizaje mediados por TIC
David Alvarez
http://e-aprendizaje.es/2010/07/26/docencia-en-ambientes-de-aprendizaje-mediados-por-tic/
Innovacion educativa con Tecnologias.
Construyendo ambientes de aprendizaje con TIC
Carlos Marcelo
Universidad de Sevilla
http://www.slideshare.net/cmarcelo67/innovacin-educativa-con-tecnologas-construyendo-ambientes-de-aprendizaje-con-tics-presentation
http://arseducativa.blogspot.com/
Las TIC en la Educacion y los ambientes de aprendizaje web 2.0
Octavio Islas
http://eduticsantafe.blogspot.com/2009/01/blogs-ambientes-de-aprendizaje-y-web-20.html
Docencia en ambientes de aprendizaje mediados por TIC
David Alvarez
http://e-aprendizaje.es/2010/07/26/docencia-en-ambientes-de-aprendizaje-mediados-por-tic/
Innovacion educativa con Tecnologias.
Construyendo ambientes de aprendizaje con TIC
Carlos Marcelo
Universidad de Sevilla
http://www.slideshare.net/cmarcelo67/innovacin-educativa-con-tecnologas-construyendo-ambientes-de-aprendizaje-con-tics-presentation
martes, 6 de diciembre de 2011
Educacion Digital para la Sociedad
CIUDAD DIGITAL
Contenidos
Descripcion de competencias: Ciudadado Digital
Informacion
Plataformas: Internet, Aulas Moviles, Aulas Virtuales, Dispositivos Moviles, Internet TV
Comuniccion
Finalidad del aprendizaje: Participar en gobierno en linea, utilizar todas las herramientas que ofrece la ciudad digital, interaccion con la comunidad y participacion ciudadana
Sentido del aprendizaje: Incorporar los ambientes de aprendizaje en TIC a la ciudadania del comun
Interpretacion
Aspectos sociales: Aplicacion de las diferentes corrientes de aprendizaje; congnitivismo, constructivismo, conductivismo
Programa
Soportes de Presentacion: portales educativos, ciudad digital, gobierno en linea, foros, chat, videoconferencias, etc.
Accion
Objetivos: Participacion del ciudadano del comun en los diferentes escenrios virtuales del gobierno en linea, ciudad digital, par su permanente interaccion a traves de diferentes dispositivos y medios de transmision que ofrece el gobierno para promover sus servicios y estrategias administrativas con el fin de lograr el desarrollo de las comunidades
Tareas y funciones
Lectura del documento "Nuevos paradigmas de participacion ciudadana a traves de las tecnologias de informacion y comunicacion"
Susana Finquielievich
Pablo Baumann
Alejandra Jara
Diseño mapa conceptual
Diseño ambiente de aprendizaje
Foros y discusiones sobre el tema
Perfil del participante
Estudiantes de Maestria en Ingenierias de Eafit, ciudadanos del comun
http://chuyachaki.eafit.edu.co/rid=1K2F5QRDP-GRB8PH-SY/Educacion%20Digital%20como%20Ambiente%20de%20Aprendizaje.cmap
Contenidos
Descripcion de competencias: Ciudadado Digital
Informacion
Plataformas: Internet, Aulas Moviles, Aulas Virtuales, Dispositivos Moviles, Internet TV
Comuniccion
Finalidad del aprendizaje: Participar en gobierno en linea, utilizar todas las herramientas que ofrece la ciudad digital, interaccion con la comunidad y participacion ciudadana
Sentido del aprendizaje: Incorporar los ambientes de aprendizaje en TIC a la ciudadania del comun
Interpretacion
Aspectos sociales: Aplicacion de las diferentes corrientes de aprendizaje; congnitivismo, constructivismo, conductivismo
Programa
Soportes de Presentacion: portales educativos, ciudad digital, gobierno en linea, foros, chat, videoconferencias, etc.
Accion
Objetivos: Participacion del ciudadano del comun en los diferentes escenrios virtuales del gobierno en linea, ciudad digital, par su permanente interaccion a traves de diferentes dispositivos y medios de transmision que ofrece el gobierno para promover sus servicios y estrategias administrativas con el fin de lograr el desarrollo de las comunidades
Tareas y funciones
Lectura del documento "Nuevos paradigmas de participacion ciudadana a traves de las tecnologias de informacion y comunicacion"
Susana Finquielievich
Pablo Baumann
Alejandra Jara
Diseño mapa conceptual
Diseño ambiente de aprendizaje
Foros y discusiones sobre el tema
Perfil del participante
Estudiantes de Maestria en Ingenierias de Eafit, ciudadanos del comun
http://chuyachaki.eafit.edu.co/rid=1K2F5QRDP-GRB8PH-SY/Educacion%20Digital%20como%20Ambiente%20de%20Aprendizaje.cmap
martes, 29 de noviembre de 2011
Ambientes de Aprendizaje basados en TIC
Documento sobre diseño Instruccional en ambientes de Aprendizaje basados en TIC
http://investigacion.ilce.edu.mx/tyce/41/art1.pdf
http://investigacion.ilce.edu.mx/tyce/41/art1.pdf
Como valorar la calidad de la enseñanza basada en las TIC
Analisis del documento escrito por Elena Barbera, Teresa Mauri, Javier Onrubia
Modelo constructivista: Se estabecen tres elementos (el alumno que aprende, el contenido que es objeto de enseñanza aprendizaje, y el profesor que ayuda al alumno a construir significados sobre lo que aprende y a dotarlo de sentido. Este triangulo se concreta en el aula mediante la interactividad.
Se deben dar dos ingredientes fundamentales: La interactividad tecnologica y la interactividad pedagogica y que son complejas ya que puede presentarse que el diseño instruccional no utiliza las diversas potencialidades ofrecidas por las herramientas tecnologicas disponibles, y en que las herramientas tecnologicas limitan, e incluso,dificultan, las actividades y tareas que, pedagogicamente, se pretenden llevar a cabo.
Esta interactividad pone de manifiesto la importancia de los aspectos relacionados con el diseño, con la planificacion y los usos pretendidos y esperados de la tecnologia, para la concrecion de la interactividad en entornos, contextos o situaciones de enseñanza y aprendizaje mediados por TIC.
Por ejemplo en un entorno virtual de enseñanza aprendizaje puede disponer de herramientas tecnologicas que permitan la comunicacion sincronicas y asincronicas pero solo son utilizadas las asincronicas, emplearse como herramientas de comunicacion y no de colaboracion, un entorno presencial apoyado en ordenadores puede pretender promover el trabajo en equipo, pero los participantes realizan las tareas en forma individual.
Interactividad tecnologica potencial:
- Accesabilidad, fiabilidad y facilidad de uso
- Herramientas de presentacion, busqueda y acceso a la informacion disponible en el entorno
- Herramientas de apoyo al diseño para actividades de enseñanza aprendizaje
- Herramientas de comunicacion disponibles
- Herramientas de colaboracion
Interactividad pedagogica potencial:
- Modelo pseudoeducativo y psicopedagogico de referencia del diseño instruccional propuesto
- Objetivos instruccionales que presiden el diseño propuesto
- Caracteristicas de los contenidos: Tipologia, organizacion y secuenciacion
- Caracteristicas de los materiales que se apoya la presentacion
- Actividades de enseñanza aprendizaje previstas en el diseño instruccional: organizacion social, papel de profesor y alumno
- Actividades de evaluacion
- Recursos didacticos
Interactividad tecnologica real:
- Uso efectivo realizado por profesor y alumno de las herramientas de presentacion, busqueda y acceso de informacion
- Uso efectivo realizado por profesor y alumno de las herramientas de apoyo al diseño de actividades enseñanza aprendizaje
- Uso efectivo realizado por profesor y alumno de las herramientas de evaluacion, comunicacion y colaboracion
Interactividad pedagogica real:
- Actividades de enseñanza aprendizaje efectivamente desarrolladas por profesor y alumno
- Secuencia e interrelacion de las actividades de enseñanza y aprendizaje
- Contenidos que se presentan y trabajan realmente
- Uso efectivo por parte de profesor y alumno de materiales utilizados por la presentacion de contenidos
- Actividades de evaluacion efectivamente desarrolladas por profesor y alumno
- Uso efectivo de los recursos didacticos
-
Modelo constructivista: Se estabecen tres elementos (el alumno que aprende, el contenido que es objeto de enseñanza aprendizaje, y el profesor que ayuda al alumno a construir significados sobre lo que aprende y a dotarlo de sentido. Este triangulo se concreta en el aula mediante la interactividad.
Se deben dar dos ingredientes fundamentales: La interactividad tecnologica y la interactividad pedagogica y que son complejas ya que puede presentarse que el diseño instruccional no utiliza las diversas potencialidades ofrecidas por las herramientas tecnologicas disponibles, y en que las herramientas tecnologicas limitan, e incluso,dificultan, las actividades y tareas que, pedagogicamente, se pretenden llevar a cabo.
Esta interactividad pone de manifiesto la importancia de los aspectos relacionados con el diseño, con la planificacion y los usos pretendidos y esperados de la tecnologia, para la concrecion de la interactividad en entornos, contextos o situaciones de enseñanza y aprendizaje mediados por TIC.
Por ejemplo en un entorno virtual de enseñanza aprendizaje puede disponer de herramientas tecnologicas que permitan la comunicacion sincronicas y asincronicas pero solo son utilizadas las asincronicas, emplearse como herramientas de comunicacion y no de colaboracion, un entorno presencial apoyado en ordenadores puede pretender promover el trabajo en equipo, pero los participantes realizan las tareas en forma individual.
Interactividad tecnologica potencial:
- Accesabilidad, fiabilidad y facilidad de uso
- Herramientas de presentacion, busqueda y acceso a la informacion disponible en el entorno
- Herramientas de apoyo al diseño para actividades de enseñanza aprendizaje
- Herramientas de comunicacion disponibles
- Herramientas de colaboracion
Interactividad pedagogica potencial:
- Modelo pseudoeducativo y psicopedagogico de referencia del diseño instruccional propuesto
- Objetivos instruccionales que presiden el diseño propuesto
- Caracteristicas de los contenidos: Tipologia, organizacion y secuenciacion
- Caracteristicas de los materiales que se apoya la presentacion
- Actividades de enseñanza aprendizaje previstas en el diseño instruccional: organizacion social, papel de profesor y alumno
- Actividades de evaluacion
- Recursos didacticos
Interactividad tecnologica real:
- Uso efectivo realizado por profesor y alumno de las herramientas de presentacion, busqueda y acceso de informacion
- Uso efectivo realizado por profesor y alumno de las herramientas de apoyo al diseño de actividades enseñanza aprendizaje
- Uso efectivo realizado por profesor y alumno de las herramientas de evaluacion, comunicacion y colaboracion
Interactividad pedagogica real:
- Actividades de enseñanza aprendizaje efectivamente desarrolladas por profesor y alumno
- Secuencia e interrelacion de las actividades de enseñanza y aprendizaje
- Contenidos que se presentan y trabajan realmente
- Uso efectivo por parte de profesor y alumno de materiales utilizados por la presentacion de contenidos
- Actividades de evaluacion efectivamente desarrolladas por profesor y alumno
- Uso efectivo de los recursos didacticos
-
Tecnologias Educativas en tiempos de Internet
Comentarios sobre Documento escrito por Edith Litwin:
Los medios masivos de comunicacion (tv, radio, prensa) segun Wolton, son los medios por excelencia para el gran publico, que comparte intereses, mientras que las nuevas tecnologias son los medios de informacion para un sector diferenciado de la poblacion que las unen y que ya tienen cosas en comun, pero que no tienen la fuerza comunicacional de los medios masivos.
Las nuevas tecnologias se incorporan primero en los estudios superiores, escuelas o instituciones que obtienen financiamiento privado, particular o agregado al del estado.
Las tecnologias se utilizan para favorecer las comprensiones, son utilizadas por los docentes mas de una vez para romper las rutinas en el tratamiento de los contenidos, como factor motivacional de los estudiantes para la construccion de conocimiento.
Las tecnologias como afectan nuestra experiencia: ayudan a enriquecer las comprensiones en los casos que proveen formas de representacion diferentes de las que puede proporcionar el docente. Estimulan el ensayo y error y la respuesta rapida cuando se le utiliza frecuentemente.
Las funciones de la Tecnologia:
Las tecnologias como afectan nuestra experiencia: ayudan a enriquecer las comprensiones en los casos que proveen formas de representacion diferentes de las que puede proporcionar el docente. Estimulan el ensayo y error y la respuesta rapida cuando se le utiliza frecuentemente.
Las funciones de la Tecnologia:
1. Sistema clasico de informacion en el que el vinculo docente alumno no se entiende a partir de considerar el primero como un proveedor de informacion y el segundo como un usuario consumidor. Las tecnologias aseguran la provision de informacion actualizada.
2. Herramientas que ponen a disposicion de los estudiantes contenidos que son inaccesibles en la clase del docente, ampliando el alcance de la clase, los docentes preparan esos usos, las ofrecen a sus estudiantes y los integran a las actividades del aula, es clave el papel que asigna el docente a las tecnologias.
3. Los estudiantes como sujetos del conocimento que necesitan tener a su disposicion ofertas variadas para favorecer el proceso de formacion que mejor se adapte a sus necesidades, sus intereses o sus posibilidades, las tecnologias ofrecen multiples opciones, pueden integrarse en proyectos con propuestas comunicacionales alternativas para la construccion del conocimiento de trabajo en grupo y colaboracion
Practicas con tecnologias:
Cada nueva tecnologia, al incorporarse reproduce en los docentes la misma aspiracion: facilitar su tarea, asegurar la comprension, acudir en su ayuda en temas dificiles.
Las Tecnologias se han incorporado dependiendo de la disponibilidad de la institucion y dominio de los docentes, el costo de mantenerlas actualizadas permanentemente sobrepasa las posibilidades del estado y sus recursos publicos, hacen que la disponibilidad de las nuevas tecnologias sea mas una aspiracion que una posibilidad real.
Los docentes de educacion superior utilizan en mayor medida las tecnologias segun el area del conocimiento, pero esto no significa que los usos hayan penetrado mas en la enseñanza.
Los portales educativos: Entradas y salidas a la educacion del futuro:
Los portales son puertas de puertas, entornos virtuales que nos abren accesos a sitios y paginas educativas desarrolladas en soporte electronico con acceso a internet desde una computadora.
Comunidades que son mundos:
Sociedades del conocimiento (Informe mundial de la Unesco 2005, 240 pg)
Sociedades del conocimiento (Informe mundial de la Unesco 2005, 240 pg)
La pedagogia contemporanea habla de comunidades de aprendizaje, mediante recursos multimediales permiten que todos los participantes se integren en un discurso comun, las contribuciones individuales o grupales se van incluyendo en el foro publico, mediante representaciones graficas en forma de red se muestra el enriquecimiento paulatino del objeto de conocimiento a partir de las sucesivas intervenciones.
El alumno debe haber recibido una formacion que le permita distinguir el origen de la informacion, su vigencia, su pertinencia disciplinar y el tipo de aporte que produce en su proceso de produccion de conocimiento, las tecnologias van dos pasos adelante de su tratamiento didactico.
Los portales: Los mas potentes seran aquellos con una inversion que permita su renovacion permanente, innovador, aprovechamiento del medio, con desarrollo curriculares vigentes y con identidad definida a la hora de construir una comunidad independiente si es publica o privada, para la creacion y la recreacion del conocimiento, para la reflexion colectiva y para el encuentro a partir de las diferencias culturales. Con desarrollo de interfaces tecnologicas mas amigables y con mayor interaccion.
Nos hallamos en presencia de tecnologias definitorias que ayudan a modificar los modos en que pensamos, ayudan a configurar un pensamoento diferente, genera nuevos modos de produccion del conocimiento visibles en pautas de trabajo diferentes reconocidas por docentes e investigadores, la interconexion de redes abre nuevas perspectivas para la busqueda, la difusion y el intercambio de informacion, la participacion de eventos virtuales, la constitucion de listas de interes, la publicacion inmediata de trabajos de investigaciones cientificas en revistas electronicas especializadas.
Las tecnologias influye en los campos culturales, investigativos y profesionales, pero se requiere de politicas de formacion docente donde se debe reconocer la prioridad de incorporar los desarrollos de nuevas tecnologias en los procesos de formacion donde se conviertan en usuarios expertos que cada dias son mas necesarios.
martes, 22 de noviembre de 2011
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
Por que es importante redimensionar los ambientes educativos
http://chuyachaki.eafit.edu.co/rid=1K0885S9C-4ZX79M-R1/Preguntas%20Ambientes%20de%20Aprendizaje.cmap
Por que es importante redimensionar los ambientes educativos
http://chuyachaki.eafit.edu.co/rid=1K0885S9C-4ZX79M-R1/Preguntas%20Ambientes%20de%20Aprendizaje.cmap
martes, 1 de noviembre de 2011
Presentacion Personal
Mi hija Carolina de 16 meses
Mi hija Carolina de 2 años
Ingeniero de Sistemas
U de A
1991
U de AProyecto de grado
Software y Tarjeta para quemar memoria Eprom
Automatizacion y Control
Director Regional de Sistemas
Banco de Occidente
1991-2001
Implementacion Plataforma Tecnologica
Oficinas
Cajeros ATM
Banca Electronica
Procesos Operativos
Recursos Humanos
Comercio Exterior
Docente Tecnologico de Antioquia
2003-2011
Lenguajes de Programacion
Ingenieria de Software
Gestion y Calidad de Software
Analisis de Requisitos
Sistemas Operativos
Bases de Datos
http://www.tdea.edu.co/
Mis Gustos:
Deporte microfutbol
Viajar
Cervecita con los Amigos
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
